Bajas fraudulentas y absentismo laboral. El papel del detective privado en Alicante
- Detectives Asociados
- 28 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr

El absentismo laboral ha alcanzado cifras récord en los últimos años, afectando la productividad de las empresas y generando un gran impacto económico tanto para los empresarios como para la Seguridad Social.
En muchos casos, las bajas laborales son completamente legítimas, pero también existen situaciones en las que algunos empleados abusan del sistema. Es aquí donde la figura de un detective privado en Alicante puede ser clave para investigar bajas fraudulentas y recopilar pruebas legales que permitan a las empresas actuar en consecuencia.
El absentismo laboral en cifras: una tendencia preocupante
Los últimos datos sobre absentismo laboral revelan que en 2024 más de 2,6 millones de trabajadores no acudieron a su puesto de trabajo por diferentes motivos. Entre las principales razones se encuentran las bajas por enfermedad, permisos y ausencias injustificadas.
Causas principales del aumento del absentismo laboral
El incremento de las bajas laborales responde a múltiples factores:
Envejecimiento de la población trabajadora: Más del 50% de los ocupados superan los 45 años.
Concienciación sobre la salud mental: Se ha disparado el número de incapacidades relacionadas con el estrés y la ansiedad.
Mayor seguridad en el empleo público: Los funcionarios registran más bajas debido a la estabilidad de su puesto.
Falta de controles en las bajas laborales: Algunas empresas carecen de mecanismos para detectar fraudes.
El problema no es solo el número de bajas, sino también su duración. Las bajas de larga duración se han multiplicado por cuatro en comparación con las cifras previas a la pandemia.
El impacto económico de las bajas laborales en las empresas
Las bajas laborales no solo afectan a la productividad, sino que también tienen un alto coste económico para las empresas y la Seguridad Social.
Costes del absentismo laboral
15.000 millones de euros en prestaciones pagadas por la Seguridad Social en 2024.
14.000 millones de euros que las empresas han tenido que asumir por bajas laborales.
Un incremento del 113% en procesos de incapacidad en la última década.
Ante esta situación, muchas empresas en Alicante han comenzado a tomar medidas para detectar posibles fraudes y reducir las pérdidas económicas.
Bajas laborales fraudulentas: un problema que afecta a las empresas en Alicante
Si bien la mayoría de las bajas son justificadas, existen casos en los que los trabajadores engañan a la empresa para ausentarse sin motivo real.
¿Qué se considera una baja laboral fraudulenta?
Una baja laboral es fraudulenta cuando el trabajador:
Finge una enfermedad o lesión para no acudir a su puesto.
Realiza una actividad laboral paralela mientras cobra la baja.
No sigue el tratamiento médico prescrito para su recuperación.
Realiza actividades incompatibles con su incapacidad, como practicar deporte, viajar o salir de ocio.
Este tipo de prácticas perjudican gravemente a las empresas, generando pérdidas económicas y reduciendo la productividad.
¿Cómo puede ayudar un detective privado en Alicante a investigar bajas fraudulentas?
Ante la creciente preocupación por el absentismo laboral, muchas empresas en Alicante recurren a detectives privados especializados en investigación laboral.
Métodos utilizados por un detective privado en Alicante
Un detective privado en Alicante sigue un protocolo de investigación que garantiza la legalidad de las pruebas obtenidas.
1. Estudio del caso y análisis de la baja laboral
Se revisan los antecedentes del trabajador y su historial de bajas.
Se analizan posibles inconsistencias en los informes médicos.
Se identifican indicios que justifiquen una investigación.
2. Vigilancia y seguimiento discreto
Se realiza observación en espacios públicos.
Se documentan actividades del trabajador mediante fotografías y vídeos.
Se verifica si el empleado está realizando otra actividad laboral no declarada.
3. Recopilación de pruebas y elaboración del informe
Se obtiene material audiovisual que demuestre la incompatibilidad de la baja con la actividad realizada.
Se analizan las redes sociales del trabajador para detectar posibles pruebas digitales.
Se elabora un informe detallado que puede ser utilizado en un juicio.
4. Ratificación de pruebas en juicio
Si la empresa decide tomar medidas legales, el detective puede ratificar la investigación en un tribunal.
Consecuencias legales de una baja laboral fraudulenta
Si se demuestra que un trabajador ha incurrido en una baja fraudulenta, la empresa puede tomar diferentes acciones.
Medidas legales contra el trabajador
Despido disciplinario por fraude y vulneración del contrato laboral.
Reclamación de los salarios abonados indebidamente durante la baja.
Denuncia ante la Seguridad Social para impedir el cobro de prestaciones fraudulentas.
¿Es posible despedir a un trabajador por baja fraudulenta?
Sí. Si la empresa demuestra con pruebas legales que el trabajador ha incurrido en fraude, puede proceder con un despido disciplinario sin derecho a indemnización.
Para que la decisión sea firme y evite impugnaciones, es fundamental contar con pruebas obtenidas por un detective privado.
La importancia de un detective privado en Alicante para combatir el fraude laboral
El absentismo laboral representa un gran desafío para las empresas en Alicante, tanto en términos de productividad como de costes económicos.
Si bien muchas bajas son legítimas, los casos de fraude laboral han aumentado, afectando la estabilidad de los negocios.
Contar con un detective privado en Alicante permite a las empresas recopilar pruebas legales y verificables, facilitando la toma de decisiones y evitando pérdidas económicas.
Si sospechas de un caso de baja fraudulenta en tu empresa, contactar con un detective privado especializado es la mejor opción para proteger tu negocio y garantizar la legalidad en el ámbito laboral.
Comments